Ir al contenido principal

REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE EL NEXO “PSICOANÁLISIS ◊ DECOLONIALIDAD”

 


 “La modernidad no sólo necesita la colonialidad sino que la colonialidad fue y continúa siendo constitutiva de la modernidad. No hay modernidad sin colonialidad…”

WALTER MIGNOLO

“Hay subjetivaciones ante las cuales sería preferible quitarse la vida inmediatamente antes que entrar en ellas.”

DELEUZE

 “La máquina de guerra nunca ha tenido un funcionamiento impersonal, incluso cuando parece funcionar automáticamente, dado que “los burócratas y los tecnócratas” son siempre adyacentes a los automatismos técnicos o sociales, listos para intervenir en caso de que “falle”, política o económicamente. Políticos, tecnócratas, periodistas, soldados, expertos, fascistas, etc., son las subjetivaciones de la megamáquina, actúan como reguladores, guardianes, sirvientes, restaurados del gran flujo de dinero, de capital, de tecnología, de guerra, pero también como “gobernantes” de las divisiones de sexo, raza y clase, garantes de las servidumbres y sometimientos implicados por estas divisiones.”

LAZZARATO, El capital odia a todo el mundo: fascismo o revolución

 

Con la intención de pensar el lazo psicoanálisis ◊ decolonialidad, me propongo situar algunos lineamientos que permitan esbozar articulaciones en relación a un psicoanálisis por-venir (que no es lo mismo que hablar del porvenir de psicoanálisis, temática que requeriría otros desarrollos y otras discusiones). En este sentido, parto de la siguiente reflexión que el peruano Alejandro Moreano hiciera en ocasión del Foro Social de las Américas en Quito, durante el año 2004:

"La caída de los regímenes del ´socialismo real´ lo liberó [al pensamiento crítico] de la hipoteca del estalinismo y el profundo diálogo con otras corrientes críticas tales como el psicoanálisis lacaniano, ciertas tendencias del posestructuralismo y aún del llamado posmodernismo, le han abierto perspectivas insospechadas de renovación (...) La riqueza de las formulaciones teóricas que ocupan la escena intelectual de la teoría crítica, en el vacío provocado por la ausencia del marxismo, tales como las tesis de Foucault, Deleuze, el lacanismo, la crítica feminista y ecologista han abierto el horizonte de una variación de corrientes críticas, cuyo diálogo está siendo ya extremadamente positivo."[1]

Los tres ejes del pensamiento foucaultiano que Gilles Deleuze rescata en sus cursos son: el saber, el poder y la subjetivación. De la misma manera, dentro del pensamiento decolonial como teoría crítica desde América Latina (y que no es “poscolonial” dado que no considera que la colonización euro-moderna-patriarcal y blanca haya cesado sino que hoy en día hablamos de una “colonialidad global”[2]) pensamos que, justamente, la modernidad trajo aparejada tres colonialidades específicas (estructura triangular de la colonialidad):

• La colonialidad del poder

•La colonialidad del saber

• La colonialidad del ser (o del sujeto)

Con respecto al primer ítem, Aníbal Quijano, establece:

“La globalización en curso es, en primer término, la culminación de un proceso que comenzó con la constitución de América y la del capitalismo colonial/moderno y eurocentrado como un nuevo patrón de poder mundial. Uno de los ejes fundamentales de ese patrón de poder es la clasificación social de la población mundial sobre la idea de raza, una construcción mental que expresa la experiencia básica de la dominación colonial y que desde entonces permea las dimensiones más importantes del poder mundial, incluyendo su racionalidad específica, el eurocentrismo.”[3]

Es decir, el concepto biológico de «raza» según el cual las especies se subdividen en función de aquellos caracteres diferenciales que se perpetúan por herencia, no sólo se traslada al tejido y al corpus social, sino que además se lo utiliza para jerarquizar y disciplinar el plexo civilizatorio. De esta manera, ciertas etnias o poblaciones se ven desvalorizadas y, en cambio, se establece la supremacía de otras (o de otra: la “raza” blanca). El mismo autor, especifica el acontecimiento histórico en cuestión y sus efectos:

“… fue establecida una relación de dominación directa, política, social y cultural de los europeos sobre los conquistados de todos los continentes. Esa dominación se conoce como colonialismo.”[4]

En cuanto al eje del poder foucaultiano, Deleuze introduce la cuestión del “afuera” al que define como el diagrama en tanto relación de la fuerza con la fuerza.[5] Se trata de lo informal donde ya no hay fisura, ni abertura (como a nivel del saber). Esto llevó a Foucault a ocuparse especialmente de los griegos, por la singularidad de su diagrama de fuerzas y por el pliegue singular que se produce en aquella civilización con respecto a la línea del afuera (la línea de la muerte): “El diagrama, la relación de las fuerzas que corresponde a la ciudad griega, es una relación agonística entre agentes libres, pongamos entre hombres libres”.[6] Retomando la cuestión del colonialismo, entonces, tenemos que entre las fuerzas afectantes (europeas) y las fuerzas afectadas (de todos los continentes), se impuso finalmente la fuerza primermundista (dominación). Recordemos que para el Foucault el poder no es algo que solamente prohíba, reprima, es decir, algo “negativo”.[7] El poder también es positivo: anima, incita, demanda. Las preguntas respecto de qué es el poder o quién lo ejerce, para Foucault, son inseparables y a la vez dependientes de esta otra: cómo. En este sentido, es esencial entender las estrategias, las redes, los mecanismos del poder; en suma, la forma de racionalidad gubernamental en cuestión (que siempre implica posibilidades, grupos, puntos y zonas de resistencia, de desobediencia y de oposición). Entonces, la conquista del espacio (categoría esencial en cualquier ejercicio del poder) y el triunfo de una etnia sobre otra, no se hizo sólo mediante la violencia física o militar (concepción del poder muy limitada al estar de Foucault, como ya vemos) sino a través de otros métodos y estrategias como lo fuera la elaboración y la formalización un modo de producir conocimiento que diera cuenta de las necesidades cognitivas del capitalismo en ciernes:

“… la medición, la cuantificación, la externalización (objetivación) de lo cognoscible respecto del conocedor, para el control de las relaciones de las gentes con la naturaleza, y entre aquellas respecto de ésta, en especial de la propiedad de los recursos de producción. Dentro de esa misma orientación fueron, también, ya formalmente naturalizadas las experiencias, identidades y relaciones históricas de la colonialidad y de la distribución geocultural del poder capitalista mundial. Ese modo de conocimiento fue, por su carácter y por su origen eurocéntrico, denominado racional; fue impuesto y admitido en el conjunto del mundo capitalista como la única racionalidad válida y como emblema de la modernidad. Las líneas matrices de esa perspectiva cognitiva se han mantenido, no obstante los cambios de sus contenidos específicos, y las críticas y los debates…”[8]

Esta extensa cita nos lleva meternos en el segundo eje: la colonialidad del saber. Hablar de la colonialidad del Saber en relación a la modernidad/ colonialidad y desde el punto de vista del pensar decolonial, supone introducir la noción de “hybris del punto cero”[9]cuya consecuencia principal será la “sistemática reproducción de una mirada del mundo desde las perspectivas hegemónicas del Norte”.[10]La hybris o desmesura del punto cero significa el predominio epistémico de la mirada colonial del mundo. Para poder entender la colonialidad del saber hay que remontarse a fines del Siglo XV, específicamente al periodo que se inicia con el “descubrimiento” de América en 1492. Castro Gómez establece que es allí cuando:

“Se impuso poco a poco la idea de que la naturaleza y el hombre son ámbitos ontológicamente separados, y que la función del conocimiento es ejercer un control racional sobre el mundo. Es decir que el conocimiento ya no tiene como fin último la comprensión de las “conexiones ocultas” entre todas las cosas, sino la descomposición de la realidad en fragmentos con el fin de dominarla.”

Esta mirada racional del mundo y del Otro, conllevó también una clasificación de seres humanos con su consecuente jerarquización entre etnias. Como los individuos de la etno-clase que controlaban el conocimiento eran blancos y cristianos, surge de allí un concepto de raza que se entrecruza con la fe, el conocimiento y el color de la piel. Es de esta manera que, como sostiene Walter Mignolo, “el racismo fue una operación epistémica que institucionalizó la inferioridad de los indios y, posteriormente, justificó la violencia genocida…”[11]

Hablar de colonialidad del saber implica afirmar que, en Latinoamérica, se impuso una perspectiva teórica y científica por sobre otras. Una perspectiva foránea, colonial, eurocéntrica, patriarcal, blanca. Latinoamérica fue estudiada y dominada como tal por LA ciencia –positivista, cartesiana, moderna. La ciencia verdadera (episteme) vino a derribar con todo “pensamiento mágico-animista” y con toda creencia (doxa) supuestamente primitiva o bárbara. “Dios ha muerto”, al estar de Nietzsche, representó el triunfo de la Razón y de la idea del progreso[12], esto es, del SABER en tanto racional (y dialéctico, ya con Hegel) por sobre cualquier otro modo de conocimiento posible. Lo real pasó a ser propiedad privada de los científicos, de los ilustrados hombres del Saber, únicos privilegiados en acceder de manera genuina a lo desconocido, mediante el método científico. Pero es imposible separar el saber de poder. Con lo cual, estamos hablando de una verdadera colonización discursiva, cultural, psicológica. Es por ello que, entre los supuestos y a prioris del discurso moderno/ colonial, merece destacarse, el utilitarismo como filosofía moral del capitalismo en auge.

Tal como lo plantea Paulo Martins, “el neoliberalismo no es un simple sistema de dominación de base económica sino, sobre todo, la expresión pragmática de una filosofía moral: el utilitarismo, que se produjo como fetiche para justificar la explotación y el consumo ilimitado como esencias de la condición humana”.[13]El utilitarismo en una filosofía moral que se basa en el cálculo racional cuantitativo de las ideas de felicidad y buen vivir dentro de una sociedad. Según esta concepción, los individuos son pensados en tanto motorizados por el cálculo egoísta de los placeres a conseguir y de las penas a evitar. Lo que predomina, a los fines de cualquier deontología ética, es la Ley de la felicidad (individual o de un conjunto de individuos).[14]Es de aquí de donde extrae su fuerza el individualismo posmoderno y el profundo sentimiento anti-solidario, cruel e indolente que caracteriza a nuestras sociedades capitalistas. Esta última reflexión sobre el eje del saber o la colonialidad del saber, nos remite directamente al tercer eje foucaultiano y también decolonial que es la subjetivación o la colonialidad del ser.

Antes de entrar directamente en el tercer eje en cuestión, recapitulemos para pensar los primeros dos desde el campo psicoanalítico. Y en este sentido, quisiera establecer dos preguntas: ¿qué puede aportar el pensamiento psicoanalítico al pensamiento decolonial? ¿Qué puede aportar el pensamiento decolonial al psicoanálisis? La respuesta a estos dos interrogantes no va de suyo. Intentar contestarlas es parte de una gran apuesta contemporánea, dado que estimo que de este depende, en parte, ahora sí el porvenir de psicoanálisis, al menos en estas pampas latinoamericanas. Es decir, ahora me atrevo no solamente a hablar del psicoanálisis por-venir, sino también del porvenir de psicoanálisis. Y, a la vez, el pensamiento decolonial por-venir y el porvenir del pensamiento crítico decolonial no puede ser sin los aportes del discurso freudo-lacaniano. Tanto en lo referente a sus conceptos así como en lo tocante a su experiencia, a su práctica, a su praxis.

Con respecto al eje del poder, desde el punto de vista analítico, esta noción es inseparable del concepto freudiano de superyó dado que esta instancia es la introyección de la ley, de la autoridad parental en el sujeto. Ahora bien, al ser el heredero del Complejo de Edipo, también porta rasgos de ello pulsional. En este sentido, el superyó es de donde parte una demanda esencial que atraviesa toda la cadena significante más allá de los anhelos imaginarios del yo narcisista. Esa demanda originaria es: ¡Goza! Ahora bien, este goce pulsional inconsciente, para Lacan, no necesariamente se confunde con el placer. Al contrario, tiene que ver con su más allá. Por eso, hablamos de tendencias auto y hetero-destructivas. Filosóficamente, diríamos con Nietzsche que existe en el hombre una voluntad de poder originariamente sádica y/o masoquista. De esta manera, pensando críticamente el colonialismo, no podemos caer sin más en una concepción ingenua al estilo “víctima-victimario”. Aunque suena fuerte escucharlo y sea difícil decirlo, no necesariamente el colonizado quiere “su propio bien”, es decir, su libertad. No necesariamente el esclavo desea acabar con la opresión que lo sujeta. Inconscientemente, en tanto sujeto del lenguaje, el colonizado puede estar sujetado de tal manera al Ideal (significante-amo) que representa el Hombre Blanco en tanto lo Otro, lo diferente, lo desconocido, que de ese modo quiere parecerse a él. Esta reflexión, de todos modos, resulta insuficiente porque no explica qué es exactamente lo que podría producir esa “hipnosis”, ese “enamoramiento” en la relación colonizado-colonialista.

Más allá de la fuerza bruta, que obviamente es innegable en todo proceso de colonización, y del miedo asociado a ella, es preciso situar si acaso no hay algo más. Acá aparece la siniestra figura del capataz, del “capanga”. Es decir, del centinela cipayo que abre las puertas desde adentro. Es el niño edípico que ve en el europeo a un nuevo Padre. Establezcamos un mito de origen: el indio traiciona a su hermano y se vende por una “promesa de goce” que es correlativa de la estructura del lenguaje (algo que se perdió se podría recuperar). Con lo cual, el mito para pensar en el origen del capitalismo ya no sería exactamente el freudiano de la Horda primitiva sino el mito de Caín y Abel, tal como lo trabaja de manera excelente Mauricio Kartún en su obra de teatro Terrenal (2014): el asesinato del hermano.

Rita Segato aporta una reflexión interesante en este punto que quisiera intercalar antes de continuar. Hablando de la existencia o no de una organización patriarcal en las civilizaciones pre-coloniales, ella por su parte habla de “un patriarcado de baja intensidad”, en el orden comunitario, al que se le agregó históricamente uno de “alta intensidad” proveniente de la sociedad colonial-moderna. Y agrega: “Y hablo del hombre indígena, en su proceso de acriollamiento, como un sujeto bisagra, debilitado ante el blanco y violento ante los suyos. Hubiera resulta imposible la conquista sin un orden de género que permitiera la captura del hombre no-blanco por la lógica del hombre blanco.” (SEGATO, 2018, p. 56) Al estar de esta pensadora, existe un orden preexistente que ubica a ciertos sujetos amerindios en una posición de prestigio que los vuelve más vulnerables a la seducción colonial y que los expone a asociarse corporativamente con la masculinidad blanca.

Entonces, regresando sobre el interrogante respecto de qué es aquello que el indio traidor podría haber envidiado del hombre blanco y por eso traicionado al hermano y entregado a la hermana, mi hipótesis lacaniana es, entre otras cosas: el saber como medio de goce. Lo que la modernidad/colonialidad trae es una ciencia compacta y una analítica de la verdad que promete una verdad absoluta. Es decir, una cosmovisión superadora de todas las antiguas tradiciones, una “explicación” omnisapiente de lo real que destierra la angustia primordial ante el misterio de la vida. Y también, no es un detalle menor, una religión monoteísta que fue implantada de manera salvaje y brutal. El saber-hacer nativo fue sustituido por el saber abstracto racional europeo y las creencias autóctonas fueron subsumidas a la religión “verdadera” (como la llama Lacan). Es decir que Europa trajo la Razón y el Sentido. Pero con ello, el nativo perdió el Ser. La colonialidad del Saber produce una forclusión del ser aborigen irrecuperable. No quedará más lugar que para la identificación.

Ahora bien, ¿con qué orden de ser se identifica el indio arrasado, maniatado, torturado y vencido? Con el ser en tanto eurocentrado. Heidegger establece que el ser en tanto distinto del ente, se reveló en Grecia. Son los griegos quienes dirigen la fuerza contra sí misma, plegando la línea del afuera, creando la subjetividad y una primer forma de interioridad. ¿Implica esto afirmar que en Latinoamérica no había subjetividad alguna? ¿Es el sujeto un invento moderno y europeo? En cierta medida sí. Al menos, cierto tipo de sujeto y de subjetividad, como hemos visto, atados al poder colonial y al saber abstracto. También al Dios del cristianismo. La voluntad de poder eurocentrada, blanca, patriarcal, machista, racionalista e individualista se expande como un virus letal por el resto del mundo acaparando para sí, desde un egocentrismo fenomenal, al Otro.

Retomemos el camino que veníamos trazando, esta vez, a través de las palabras de Nelson Maldonado-Torres, quien reflexiona:

“… si la colonialidad del poder se refiere a la interrelación entre formas modernas de explotación y dominación, y la colonialidad del saber tiene que ver con el rol de la epistemología y las tareas generales de la producción del conocimiento en la reproducción de regímenes de pensamiento coloniales, la colonialidad del ser se refiere, entonces, a la experiencia vivida de la colonización y su impacto en el lenguaje.”[1]

La colonialidad del ser lleva a pensar en la existencia, el lenguaje y la historia. Se trata del eje foucaultiano de la subjetivación o de lo que, lacanianamente, llamamos constitución subjetiva. Para el psicoanálisis lacaniano, el Otro como tesoro del significante es fundamental en la producción del sujeto. Lo simbólico es “en última instancia determinante”. La teoría psicoanalítica tiene poderosas herramientas para explicar y entender la emergencia del ser en lo real viviente de una entidad biológica a secas. Y el concepto clave en este punto es el término «deseo» como potencia a-orgánica capaz de subvertir la máquina colonial que es el Otro (en cualquier parte del mundo). ¿Por qué creer que las lenguas nativas carecían de esta potencia única que es el deseo? ¿Solamente porque carecían de las innovaciones técnicas y tecnológicas que el ser “civilizado” traía consigo? Si bien el sujeto del psicoanálisis es “el sujeto de la ciencia”, ¿no es pensable un sujeto del deseo inconsciente en las poblaciones pre-modernas? El deseo está articulado pero no es articulable, dice Lacan. Esto implica que, en toda cadena significante, hay un equivalente al deseo como motor de la vida. En este sentido, concluyendo con estas reflexiones, el ser europeo si hay algo que no le trajo al ser nativo fue el deseo. Pero sí tenemos elementos para pensar que trajo innumerables medios para gozar, que se siguen reproduciendo hasta la fecha de manera más masiva y enloquecida que nunca.

Buenos Aires. Marzo de 2019

 

Notas:

 

[1] Maldonado-Torres, Nelson. 2007. “Sobre la colonialidad del ser: contribuciones al desarrollo de un concepto”. En: Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. pp. 127-167. Bogotá: Iesco-Pensar-Siglo del Hombre Editores.

[1] Citado en Walsh, Catherine (2005): “(Re)pensamiento crítico y (de)colonialidad”. En: Catherine Walsh (ed.), Pensamiento crítico y matriz (de)colonial. Reflexiones latinoamericanas. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar-Abya-Yala. pp. 13-35.

[2] Castro-Gómez, Santiago y Ramón Grosfoguel. 2007. “Prólogo. Giro decolonial, teoría crítica y pensamiento heterárquico” En: Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.), El giro decolonial. Reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global. pp. 9-23. Bogotá: Iesco-Pensar-Siglo del Hombre Editores.

[3] https://www.decolonialtranslation.com/espanol/quijano-colonialidad-del-poder.pdf

[4] Quijano, A.: “Colonialidad y modernidad/racionalidad”, en Perú Indígena, vol. 13, no. 29, Lima, 1992.

[5] Deleuze, Gilles: “El pliegue del afuera” en La subjetivación: curso sobre Foucault III. CABA, Cactus, 2015. Pág. 9.

[6] Deleuze, Gilles: “La cuestión de la filosofía en Grecia. Gobierno de sí y subjetivación” en ibíd. Pág. 94.

[7] Foucault, M.(1978): “Sobre el poder” en La ética del pensamiento: para una crítica de lo que somos. Edición y traducción de Jorge Álvarez Yágüez. Madrid, Biblioteca Nueva, 2015. Edición argentina de Walduther Editores.

[8] Castro-Gómez, Santiago y Grosfoguel, Ramón (comps.) 2007. “Colonialidad del poder y clasificación social” en El giro decolonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global (Bogotá: Siglo del Hombre / Universidad Central / Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana / Instituto Pensar). Primera edición en Giovanni Arrighi and Walter L. Goldfrank (eds.) 2000 Festschrift For Immanuel Wallerstein en Journal of World Systems Research(Colorado) Vol. VI, no. 2, Fall/Winter, pp.342-388. Special Issue.

[9] Castro-Gómez, Santiago. 2007. “Decolonizar la universidad. La hybris del punto cero y el diálogo de saberes”. En: Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.), ibíd. pp. 79-91.

[10] Lander, Edgardo. (2000). “¿Conocimiento para qué? ¿Conocimiento para quién? Reflexiones sobre la universidad y la geopolítica de los saberes hegemónicos”. En Santiago Castro-Gómez (ed.). La reestructuración de las ciencias sociales en América Latina. Bogotá: Centro Editorial Javeriano, Instituto Pensar, Pontificia Universidad Javeriana. Pág. 65.

[11] Mignolo, W.: Desobediencia epistémica. Lógica de la colonialidad, retórica de la modernidad y gramática de la descononialidad. Ed. Del Siglo, Buenos Aires, 2014. Pág. 71.

[12] Nisbet, R.: Historia de la idea de progreso. Editorial Gedisa. 1981.

[13] Henrique Martins, P.: “La crítica antiutilitarista en el Norte y su importancia para el pensamiento poscolonial en el Sur” en La decolonialidad de América Latina y la heterotopía de una comunidad de destino solidaria. Buenos Aires, Fundación CICCUS, Estudios Sociológicos Editora, 2012. Pág. 67.

[14] Si bien Freud, digamos hasta 1920, comparte esta definición utilitarista del aparato psíquico hasta cierto punto mediante su principio de placer-displacer, con el giro que representa el concepto de pulsión de muerte y la compulsión a la repetición que les inherente (el famoso “más allá”), se produce una subversión de ese homúnculo utilitarista que sería el yo-placer de sus primeras formulaciones psicológicas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acerca de Homo academicus de Pierre Bourdieu

“ La lucha simbólica pone en juego el monopolio de la nominación legítima, punto de vista dominante que, al hacerse reconocer como punto de vista legítimo, se hace desconocer en la verdad de punto de vista particular, situado y fechado .” (Pierre Bourdieu, 1984) Introducción En este artículo nos proponemos comentar el libro del sociólogo francés Pierre Bourdieu dedicado a la investigación crítica del mundo universitario francés, Homo academicus (1984). Vale aclarar que este comentario no pretende ser una indagación exhaustiva sobre las ideas allí apuntadas por el autor, ni una crítica académica profunda sino más bien un sencillo recorrido selectivo al modo de un acercamiento al material en cuestión para algún futuro posible lector, en miras de provocar cierto interés en su lectura.  Homo academicus se trata de una investigación que recae sobre el campo universitario , la cual busca delimitar las particularidades del mismo (los habitus , las ilusio , las distintas

LA METÁFORA PATERNA (Parte 1)

Introducción Jacques Lacan representa un retorno crítico al pensamiento de Freud. Cuando decimos “crítico” lo oponemos a “ingenuo”. ¿Qué sería un retorno ingenuo? Un retorno ingenuo sería repetir religiosamente los enunciados de Freud sin cuestionarlos ni elaborarlos. De este modo, Lacan representa una elaboración del legado freudiano, una lectura o interpretación del mismo. ¿Con qué sentido? La producción lacaniana apunta, desde el inicio, a revalorizar el descubrimiento del maestro vienés. Esta revalorización implica, tácitamente, suponer que ha habido una degradación. Una degradación de la palabra del fundador. Lacan sostiene que, de hecho, la hubo. Esta es su posición. Hubo una depreciación del descubrimiento freudiano y, en múltiples lugares de su obra, pero especialmente, en sus primeros escritos y seminarios, podemos ver la insistencia de esta posición: a Freud se lo degradó, se lo vulgarizó. Por ejemplo, en su escrito “Función y campo de la palabra y del lenguaje en p

Definiendo Pensamiento Crítico

Fuente:  http://www.criticalthinking.org/ Definiendo Pensamiento Crítico Pensamiento crítico ... el despertar del intelecto al estudio de sí mismo. El pensamiento crítico es un concepto rico que se ha desarrollado durante los últimos 2.500 años. El término "pensamiento crítico" tiene sus raíces a mediados del siglo XX. A continuación, ofrecemos definiciones superpuestas que juntas forman una concepción sustantiva y transdisciplinaria del pensamiento crítico. Pensamiento crítico según lo definido por el Consejo Nacional para la Excelencia en Pensamiento Crítico, 1987 Una declaración de Michael Scriven y Richard Paul, presentada en la 8va Conferencia Internacional Anual sobre Pensamiento Crítico y Reforma Educativa, verano de 1987. El pensamiento crítico es el proceso intelectualmente disciplinado de conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y / o evaluar de manera activa y hábil la información recopilada de, o por, observación, experiencia, re