Del “detector de mentiras” a la cuestión social y existencial que realmente nos importa (respuesta a un artículo donde se pretende divorciar al psicoanálisis del pensamiento crítico)
“Son críticas las teorías que ponen en tela de juicio el orden social existente de manera global.” Keucheyan, Razmig. Hemisferio izquierda. Un mapa de los nuevos pensamientos críticos. Introducción El presente escrito tiene como objetivo polemizar y, llegado el caso, cuestionar –cuando no refutar – un artículo publicado en la Revista Erasmus . Vol. 26 (2024) escrito por el psicólogo Sartuqui de la USAL ( https://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/erasmus/issue/view/105 ) donde se pretende divorciar al psicoanálisis del pensamiento crítico o donde, en palabras del autor, se “llega a la conclusión de que una adecuación gnoseológica entre el sujeto y el objeto , a través de un proceso de un pensamiento que separe (critique) lo ´verdadero´ de lo ´falso´, es un imposible dentro de los postulados del psicoanálisis [lacaniano].” (SARTUQUI 2024, subrayado propio). A tal fin se pondrá la lupa en qué definición de pensamiento crítico utiliza (o, más bien, construy...