Ir al contenido principal

MANERAS DE PENSAR NUESTRO SUJETO

 


“Si conservan esta estructura inicial, se librarán de entregarse a tal o cual aspecto parcial

de eso que está en cuestión en lo que se refiere al inconsciente como por ejemplo el

sujeto, en tanto que alienado en su historia, al nivel en el que la síncopa del discurso se

une con su deseo. Verán que, más radicalmente, es en la dimensión de una sincronía

donde deben situar al inconsciente -al nivel de un ser, pero en tanto que puede referirse

a todo, es decir, al nivel del sujeto de la enunciación, en tanto que, según las frases, según

los modos, se pierde en la medida que se encuentra, y en tanto que, en una interjección,

en un imperativo, en una invocación, hasta en un fallo, siempre es él quien les plantea su

enigma, y quien habla -en resumen, al nivel donde todo lo que se abre en el inconsciente,

se difunde, como el micelio, como dijo Freud a propósito del sueño, alrededor de un punto

central. Se trata siempre del sujeto en tanto que indeterminado.”

Lacan, Seminario 11.

Finalmente, la ciencia termina llegando a postulados que se solidarizan con nuestra experiencia. Veamos, por ejemplo, la cuestión de la contingencia desde el punto de vista de la física cuántica:

“Al adentrarnos en el mundo cuántico, debemos abandonar muchos de nuestros prejuicios filosóficos. Por ejemplo, dado que no es posible saber simultáneamente con precisión arbitraria dónde se halla un electrón y su velocidad dentro de un átomo, resulta imposible seguir su trayectoria. La idea de que un electrón da vueltas alrededor de un núcleo es un prejuicio clásico, falso e inútil. Sólo no es posible decir con qué probabilidad el electrón puede ser encontrado en un lugar determinado. Según la mecánica cuántica, hablar de lo que hace un electrón dentro de un átomo en todo momento no tiene sentido sencillamente porque no se puede medir. (…) La mecánica cuántica nos instruye a incluir en nuestros cálculos procesos que aparentemente no pueden suceder simultáneamente. (…) Todo es posible y debe ser considerado. La mecánica cuántica implementa la idea de contingencia a un nivel sorprendente.”[1]

Para el psicoanálisis, el sujeto tampoco es una sustancia ontológica pasible de ser cuantificada. Nuestro supuesto sujeto, efecto del lenguaje, remite a una función o postulado que se deriva de la experiencia de la libre asociación palabrera o discursiva, en tanto la escisión o hendidura va emergiendo cuanto que más se anoticia el yo de la indeterminación a la que lo arroja el significante (frente a lo cual el hombre echa mano a un cierto objeto también él mismo insustancial –que no incorpóreo– de modo que tal que con él pueda separarse de tal alienación primaria. Vale decir: haciéndose él mismo ese objeto trozado).

Desde otro campo, a saber, la filosofía, también encontramos aportaciones de relevancia para seguir pensando nuestra clínica, nuestro campo, nuestro discurso, nuestra praxis. Nos referimos al pensamiento de Emmanuel Levinas, autor poco trabajado por el pensamiento psicoanalítico, al menos hasta donde nos consta. Este pensador se vale de la novela de Daniel Defoe Robinson Crusoe, publicada por primera en 1719, para articular algunas de sus ideas:

“Llegamos al punto en que la peripecia de Robinson adquiere toda la relevancia en cuanto al pensamiento de Emmanuel Levinas. Salido de su encierro en sí mismo, enfrentado al otro, un otro que es palmariamente distinto –alto, robusto, de piel cetrina, hablante de una lengua desconocida–. Robinson tiene básicamente dos opciones. Puede admitir la extraña alteridad de su compañero respecto a sí mismo, la abismal distancia y exterioridad que le separan de él, y respetar esa distancia, al Otro en tanto que Otro. O bien puede prescindir del abismo existencial que media entre ellos y dominar y reducir a ese otro, someterlo a su voluntad, colonizarlo desde el punto de vista del conocimiento. Robinson hace lo segundo. No pregunta por el nombre de aquel hombre: cuando se cansa de referirse a él con la genérica denominación de «salvaje», le llama Viernes porque ese es el día en que le parece que le ha salvado, y le enseña a llamarle a él «amo». Le viste y lo toma como sirviente, crea de inmediato una relación vertical, de amo y esclavo, en ningún momento se preocupa por la naturaleza real de «Viernes». No le deja ser. Doblega su alteridad, no respeta el hecho de que es otro. «Trata bien» a su sirviente: lo convierte al cristianismo arrancándolo de la barbarie y el salvajismo en que lo cree subsumido –y que no se toma molestia alguna en conocer–, lo instruye en el cultivo de la tierra y en los usos británicos y, llegado el momento, se lo lleva consigo a Inglaterra, a la civilización. Lo encierra en una jaula de oro.”[2]

Levinas toma posición frente a la filosofía clásica a la que reduce a una cierta voluntad de poder. Toda la filosofía del Ser, incluido Heidegger, es la cosmovisión de lo Mismo. Lo que forcluye esa filosofía es al Otro, al igual que Crusoe. El núcleo del pensamiento de este pensador es la categoría del Otro (o el Otro ya no en tanto que complemento del sujeto cual objeto sino en su genuino estatuto, como categoría en sí).

El encuentro ético es previo a la relación de conocimiento, la cual conlleva al vínculo de dominación. El encuentro ético implica responsabilidad y respeto. Como indica Solé:

“A lo que la tradición ha denominado «yo», «sujeto» o «conciencia», es decir, el ser que se representa la realidad y a sí mismo, Levinas lo llama, además, el Mismo (le Même) y Totalidad. El mismo de sí mismo (identidad) y es una totalidad en sí mismo (compleititud).”[3]

Ahora bien, Levinas aclara: “No soy yo el que me niego al sistema, como pensaba Kierkegaard, es el Otro”. La filosofía debe defender la prioridad del Otro al que Levinas también llama, en tanto se desmarca del concepto como objeto de conciencia del Mismo, “exterioridad”, “alteridad”, “infinito” y “trascendencia”. No se puede tematizar o convertir en tema de la razón. Queda por fuera del pensamiento del Ser.

Según Platón en La República, Sócrates concebía al bien en tanto más allá de la esencia. ¿No es eso establecer que la ética está por encima de la ontología? Esta brecha que se abre en la totalidad, nos lleva a la diferencia, fundamental para los psicoanalistas, entre el decir y el dicho. O sea, entre el lenguaje de la ética y el lenguaje o discurso de la ontología. Por eso, decimos que no se trataría de “ser de otro modo” (permanecer en el plano ontológico) sino de ir a la búsqueda “de otro modo de ser” (subversión que implica dirigirse a la dimensión de lo ético).

La primacía y antecedencia del decir sobre el dicho impone la ruptura con el discurso filosófico tradicional. De todas maneras, esto no equivale a abandonar la racionalidad. Diríamos que supone castrarla, quitarle su consistencia y entidad absoluta. El decir es el espacio del encuentro con el Otro, proximidad de uno a otro, la significancia misma de la significación, es anterior a los sistemas lingüísticos y a las cosquillas semánticas, es el prólogo de las lenguas. Los dichos no son más que el discurso yoico, proposicional, del amo, que significa y establece qué es la verdad, qué es la realidad. Es el lenguaje público y racional que, si bien presupone al decir, lo reabsorbe y lo borra de la misma manera que las identificaciones simbólicas e imaginarias alienan y petrifican al sujeto. Los dichos son el piso de la demanda en el grafo del deseo lacaniano. El decir remite el deseo del Otro. Una vez más, Solé dice:

“El decir que aún vive en lo dicho, pero tapado, sofocado, aprisionado en las categorías lógicas [y, sobre todo, en la lógica del fantasma], espera su liberación para poder rescatar la ética de la ontología.”[4]  

El decir corresponde a la enunciación, más que comunicación es exposición, más que demostración es mostración. El decir marca la hiancia del metalenguaje que no existe y, si tuviésemos que situarlo en términos nodales, representaría una articulación entre simbólico y real, a diferencia del dicho que anudaría simbólico e imaginario. “De otro modo que ser no supone suprimir lo dicho sino despertar el decir absorbido y ahogado en su seno, el impulso ético pre-original.”[5]

La solidaridad entre el movimiento filosófico de Levinas y el giro lacaniano en el campo psicoanalítico, a nuestro entender, es fuerte. El decir del analista es su enunciación, la cual remite a un vacío que podemos comparar con el estatuto que Aristóteles le daba a Dios: “el primer motor inmóvil, es el ente absolutamente suficiente.”[6] Se supone que el deseo del analista es un deseo “desasido”, que en cierta medida se sustrajo a la alienación radical al deseo del Otro (en el propio análisis). Desde ese lugar privilegiado, el psicoanalista promueve el atravesamiento de los “buenos o malos”, “feos o bellos”, etc., dichos en su unicidad para dar con el espacio ético como tal, el decir/ deseo del analizante. Sería redundante hablar de una “ética del bien decir”, entonces, puesto que el decir es la ética. Por más que no tenga palabras, el discurso analítico es algo que se dice.



[1] Latorre, José Ignacio: “El vacío cuántico” en La nada o el vacío cuántico. EMSE EDAPP, S.L., Buenos Aires, 2016. Pág. 96-8.

[2] Solé, Joan: “La huella del Otro” en Levinas. La ética del otro. EMSE EDAPP, S.L., Buenos Aires, 2016. Pág. 11.

[3] “Totalidad e infinito” en ibíd. Pág. 81.

[4]De otro modo que ser, o más allá de la esencia” en ibíd. Pág. 108.

[5] Ibíd. Pág. 109.

[6] Latorre, José Ignacio: “Un poco de Nada occidental” en op. cit. Pág. 36-7.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Acerca de Homo academicus de Pierre Bourdieu

“ La lucha simbólica pone en juego el monopolio de la nominación legítima, punto de vista dominante que, al hacerse reconocer como punto de vista legítimo, se hace desconocer en la verdad de punto de vista particular, situado y fechado .” (Pierre Bourdieu, 1984) Introducción En este artículo nos proponemos comentar el libro del sociólogo francés Pierre Bourdieu dedicado a la investigación crítica del mundo universitario francés, Homo academicus (1984). Vale aclarar que este comentario no pretende ser una indagación exhaustiva sobre las ideas allí apuntadas por el autor, ni una crítica académica profunda sino más bien un sencillo recorrido selectivo al modo de un acercamiento al material en cuestión para algún futuro posible lector, en miras de provocar cierto interés en su lectura.  Homo academicus se trata de una investigación que recae sobre el campo universitario , la cual busca delimitar las particularidades del mismo (los habitus , las ilusio , las distintas

LA METÁFORA PATERNA (Parte 1)

Introducción Jacques Lacan representa un retorno crítico al pensamiento de Freud. Cuando decimos “crítico” lo oponemos a “ingenuo”. ¿Qué sería un retorno ingenuo? Un retorno ingenuo sería repetir religiosamente los enunciados de Freud sin cuestionarlos ni elaborarlos. De este modo, Lacan representa una elaboración del legado freudiano, una lectura o interpretación del mismo. ¿Con qué sentido? La producción lacaniana apunta, desde el inicio, a revalorizar el descubrimiento del maestro vienés. Esta revalorización implica, tácitamente, suponer que ha habido una degradación. Una degradación de la palabra del fundador. Lacan sostiene que, de hecho, la hubo. Esta es su posición. Hubo una depreciación del descubrimiento freudiano y, en múltiples lugares de su obra, pero especialmente, en sus primeros escritos y seminarios, podemos ver la insistencia de esta posición: a Freud se lo degradó, se lo vulgarizó. Por ejemplo, en su escrito “Función y campo de la palabra y del lenguaje en p

Definiendo Pensamiento Crítico

Fuente:  http://www.criticalthinking.org/ Definiendo Pensamiento Crítico Pensamiento crítico ... el despertar del intelecto al estudio de sí mismo. El pensamiento crítico es un concepto rico que se ha desarrollado durante los últimos 2.500 años. El término "pensamiento crítico" tiene sus raíces a mediados del siglo XX. A continuación, ofrecemos definiciones superpuestas que juntas forman una concepción sustantiva y transdisciplinaria del pensamiento crítico. Pensamiento crítico según lo definido por el Consejo Nacional para la Excelencia en Pensamiento Crítico, 1987 Una declaración de Michael Scriven y Richard Paul, presentada en la 8va Conferencia Internacional Anual sobre Pensamiento Crítico y Reforma Educativa, verano de 1987. El pensamiento crítico es el proceso intelectualmente disciplinado de conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y / o evaluar de manera activa y hábil la información recopilada de, o por, observación, experiencia, re