El discurso del psicoanálisis se presenta como una alternativa a lo común, en la medida en que sostiene que el síntoma es un goce disidente con lo esperable: un sujeto afectado por un síntoma se torna inútil en el marco de una sociedad de consumo. La clínica freudiana nada tiene de "adaptación a LA realidad" sino que, por el contrario, hace de la desaptación del sujeto a LA realidad el eje de su dirección. LA realidad es una creencia compartida que sujeta y captura los cuerpos en un sentido general, el cual coarta la posibilidad de crecimiento de la Civilización dado que aplasta la diferencia y la torna enfermiza. Para Freud, el crecimiento de una sociedad se basa ante todo en el respeto de las diferencias subjetivas y no en la homogeneización subyugante, donde el deseo de cada sujeto aparece caracterizado como "egoismo". Ego-ismo es entrega ilusoria a los Ideales consagrados donde lo que vale es aparentar ser feliz, tomando prestado objetos del campo del Otro para constituir la propia ontologìa en tanto que estimada. (continua)
Introducción Jacques Lacan representa un retorno crítico al pensamiento de Freud. Cuando decimos “crítico” lo oponemos a “ingenuo”. ¿Qué sería un retorno ingenuo? Un retorno ingenuo sería repetir religiosamente los enunciados de Freud sin cuestionarlos ni elaborarlos. De este modo, Lacan representa una elaboración del legado freudiano, una lectura o interpretación del mismo. ¿Con qué sentido? La producción lacaniana apunta, desde el inicio, a revalorizar el descubrimiento del maestro vienés. Esta revalorización implica, tácitamente, suponer que ha habido una degradación. Una degradación de la palabra del fundador. Lacan sostiene que, de hecho, la hubo. Esta es su posición. Hubo una depreciación del descubrimiento freudiano y, en múltiples lugares de su obra, pero especialmente, en sus primeros escritos y seminarios, podemos ver la insistencia de esta posición: a Freud se lo degradó, se lo vulgarizó. Por ejemplo, en su escrito “Función y campo de la palabra y del lenguaje en p...
Comentarios
Publicar un comentario