Durante nuestro último encuentro destinado a la indagación teórico-clínica respecto de la triada Edipo – Angustia – Inconsciente, se retoma el interés respecto de instalar un orden lógico diferencial en lo tocante a la dinámica grupal respecto de lo que se instituye como transmisión universitaria, de manera tal que se puedan ubicar puntos de disonancia – suplementarios – que excedan la egosintonía de la formación de factura académica. En tal sentido, se plantea la cuestión del saber en una antinomia posicional “profesor de psicoanálisis” – “psicoanalista”. Se da lugar a la pregunta respecto de qué pone a prueba en su análisis aquel que pretende sostener una perspectiva analítica en lo relativo a su escucha del sufrimiento singular que afecta a un sujeto. En esta dirección es que se ubica el proceso analítico como una economía política del saber: pérdidas y ganancias. Cuestionamiento del saber yoico por la vertiente del saber como saber inconsciente. A este respecto, se sitúa al inconsc...
LØSANGΣ: CLÍNICA PSICOANALÍTICA "PSICOANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO"