
"Una multiplicidad que exige diversificación. Este loco cuerpo que puja, no es más que una ingente sumatoria de discontinuidades. Quien quiera aprender qué es el laberinto, deberá ser discípulo de su cuerpo, primero. Juego abierto, aventura de la incerteza, ¡cuánto sufrimiento nos ha de producir tener que elegir cada vez, sin fórmulas que nos garanticen anticipadamente lo correcto y lo incorrecto, qué será lo bueno, qué será lo malo! Sólo queda arriesgar, atravesar la multiplicidad, diversificarse junto al Ser – que, en tanto múltiple, no es – y transitar el quizá, el riesgo de no saber qué será de nosotros, en nuestra apuesta. Porque nosotros somos la ficha en el tablero y se juega en cada instante y decisión nuestro más intimo destino. Nuestro cuerpo se intensifica en su sentir al vislumbrar que tener que elegir se hace imperioso. Y no existe sino una fe, una creencia, una intuición. Así, tal vez, proceda quien haga de la vida su amor. Quiero decir: dejando que la cosa marche sin muchas precisiones, pero apostando fuerte, no reduciendo el entusiasmo a causa de la in-garantía existencial, sino al contrario, afirmando más la vida cuanto que menos esta tiene de pre-fabricada.”
Buenos Aires, Enero 2012.
Excelente artículo ¨...Dejando que la cosa marche sin muchas precisiones, pero apostando fuerte, no reduciendo el entusiasmo a causa de la in-garantía existencial, sino al contrario, afirmando más la vida cuanto menos esta tiene de pre-fabricada...¨
ResponderEliminarEl ser Humano no tiene nada de natural sólo posee vestigios, reflejos, todo lo ha aprehendido gracias a su Otra Naturaleza y vaya contradicción ¨La Cultura¨( Instituciones, Reglas, Lenguaje Articulado, religiones o sist de creencias, Medicina o Chamán etc) Lacan tomará del Estructuralismo de Levi.Strauss la noción de Símbolo para su definición del Inconsciente: ¨El inconsciente está estructurado como un lenguaje¨.
El Símbolo es propiamente humano , la palabra como Símbolo solo pueden utilizarla los seres vivos llamados Humanos El Homo Sapiens Sapiens, No tenemos instinto de conservación, nada nos viene dado de antemano, sólo contamos con reflejos innatos que perdemos al SIGNIFICARLOS para poder comunicar nuestras ansiedades, muestras de cariño y frustraciones, así clasificamos el mundo, la realidad, según nos frustramos según nos gratificamos!!!!
Así apreciamos la vida cuándo nos gratificamos pues nos sentimos amados es porque supieron ¨Libidinizarnos mediante las palabras¨ en notas musicales, no a los gritos mediante imposiciones, si con voz de mando con límites.
Nos Frustramos cuándo nuestras Necesidades, Expectativas primeramente de Hambre, Protección y cuidado no son Satisfechas, a través de los años esto se acompaña de AMOR PUES NUNCA SE DESPEGO DEL MISMO Y DE PLACER, ENTONCES PODEMOS PSICOTIZARNOS, TENER DIFERENTES TIPOS DE TRAST DEL ESTADO DE ÁNIMO ETC.-