“No hay amor sino de un nombre, como cada cual lo sabe por experiencia. El momento en que el nombre de aquel o de aquella es pronunciado, sabemos muy bien que es un umbral que tiene la mayor importancia.” (Lacan, Seminario X ) “ Tu nombre no es un nombre más. Huele a jardín luxemburgués …” (Estelares, Luxemburgués ) Introducción Durante nuestra entrega anterior, pensábamos en la función del amor nombrante como puente que conduce al niño de una posición de objeto de goce del Otro hacia la apertura del orden del deseo (de la falta en el Otro). Es decir, hubimos de apuntar que la metáfora paterna - como aceptación materna de la incompletitud - no es sin la sustitución metafórica de ella como erómenos por el lugar del erastés de ese hombre cualquiera que la toma como objeto a causa de su deseo, es decir, lo que Lacan llama, en el Seminario VIII, la metáfora del amor . Hablamos aquí de la apertura de lo femenino para el proto-sujeto en su advenimiento, e...
LØSANGΣ: CLÍNICA PSICOANALÍTICA "PSICOANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO"