Ir al contenido principal

“Indagaciones sobre la cuestión del amor” (Parte V)


Introducción

Para comenzar esta quinta entrega (numeración que no implica progresión teórica alguna) destinada a una sucinta indagación sobre el amor, me interesaría retomar la sentencia del poeta mexicano Octavio Paz, según la cual el amor es “una apuesta insensata por la libertad ajena.” Esto me servirá para pensar en cierta escisión entre lo que llamo, por un lado, amor garra en su diferencia para con lo que denomino, por otro, amor desprendimiento. Estimo que la formulación de Paz está en neta sintonía tanto con lo que yo acabo de presentar como amor desprendimiento así como con la propuesta del psicoanálisis a este respecto. Veamos.  


Amor garra/ amor desprendimiento

“El amor, (…), sólo puede postularse en ese más allá donde, para empezar, renuncia a su objeto. Esto nos permite comprender que todo refugio donde pueda instituirse una relación vivible, temperada, de un sexo con el otro, requiere la intervención de ese médium que es la metáfora paterna; en ello radica la enseñanza del psicoanálisis. El deseo del análisis no es un deseo puro. Es el deseo de obtener la diferencia absoluta, la que interviene cuando el sujeto, confrontado al significante primordial, accede por primera vez a la posición de sujeción a él. Sólo allí puede surgir la significación de un amor sin límites…”
(Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, J. Lacan)
En su libro “La llama doble. El amor y el erotismo” (1993), el poeta deviene ensayista y nos habla sueltamente sobre tal fogosa dualidad. Resulta de gran pertinencia aproximarse a su posición respecto de la concepción platónica del amor, puntualmente, ver qué es lo que afirma el autor acerca de El Banquete. Allí nos dice: “En El Banquete, erotismo en su más pura y alta expresión, no aparece la condición necesaria del amor: el otro o la otra que acepta o rechaza, dice Sí o No y cuyo mismo silencio es una respuesta. El otro, la otra y su complemento, aquello que convierte al deseo en acuerdo: el albedrío, la libertad.”[1]

Es decir, para Paz, de lo que se trata en El Banquete es del erotismo y no del amor, en tanto no está presente, precisamente, la posibilidad electiva en el partenaire que habilitaría la reciprocidad, el acuerdo, el contrato amoroso. El propio Lacan, en el Seminario VIII, cuestiona la creencia que deja traslucir Platón acerca de “la verdadera razón del amor”, la cual consistiría “en llevar al sujeto por las escaleras que le permitan la ascensión hacia lo bello, cada vez más confundido con lo bello supremo.”[2] Para Lacan, la “verdadera razón del amor” está en otro punto, cuestión que ya he mencionado en alguna de las notas anteriores, pero que retomaré en esta.

Resulta más que valioso destacar que para el ensayista que tomamos como referencia, el amor nace, históricamente, a partir de que el «objeto erótico» comienza a convertirse en «sujeto deseante». Como si se hubiese producido, culturalmente hablando, una suerte de sustitución donde el otrora liso y llano erómenos (deseado) es reemplazado por el erastés (deseante) implicando esto, entonces, la introducción de todas las pasiones que hacen de este deseante algo más que un mero “objeto de deseo”, sino una persona, un alma, un sujeto henchido de múltiples pasiones, afectos, desarmonías y contrariedades, en definitiva, una subjetividad. Subjetividad cuya emergencia Lacan, en sus apreciaciones sobre la transferencia, planteará en tanto que sujeta a un duelo por parte de quien se ubique como psicoanalista. El analista debe aproximarse lo más que pueda a pagar, en la lógica de la cura, con su ser de sujeto ya que, en la relación analítica, no debe existir reciprocidad subjetiva.  

Esto último, es decir, cuál es el destino del amor de transferencia, Lacan lo esclarece brillantemente – casi tan brillantemente como el propio Freud – en diversos lugares de su enseñanza, pero en especial en el Seminario ya citado. Aproximémonos un poco a algo de lo que plantea el analista francés allí: “… si el analista realiza algo así como la imagen popular, (…), de la apatía, es en la medida en que está poseído por un deseo más fuerte que aquellos deseos de los que pudiera tratarse, a saber, el de ir al grano con su paciente, tomarlo en sus brazos o tirarlo por la ventana.”[3] Nuevamente, emerge la función deseo del analista como subvirtiendo la inercia imaginarizante, ese punto donde los encuentros analíticos comienzan a ponerse un poco… densos. Para decirlo criollamente, no hay que tomarse las cosas de la mala manera, como si tratara de algo personal, ya que en el análisis, precisamente, no somos personas.

Por otro lado, recuérdese que la transferencia es la puesta en acto de la realidad sexual del inconsciente, es decir, la escena analítica conlleva la presentificación de lo inconsciente reprimido y la tarea del analista será redirigir los productos sintomáticos que advengan al vínculo a la trama del tratamiento y a la biografía (historia) del analizante.[4]

Discurriendo sobre la dimensión del deseo del analista, Lacan advierte el meollo del análisis particular del psicoanalista: producir una mutación en la economía de su deseo, un distanciamiento en su subjetividad del automatismo de repetición y, en ese sentido, de lo más tanático de su ser. Como si Lacan nos dijera que el deseo del analista es uno de los destinos posibles de la pulsión de muerte o un saber-hacer con su inercia mortificante. Para que prevalezca y se sostenga el encuentro tiene que haber una posición crítica frente al automatón (automatismo de repetición). Analizarse es tratar de ir más allá de la repetición incesante de escenas comandadas por aquellos significantes-amo - o “marcas englobantes” - a los que estamos alienados en tanto sujetos del lenguaje. El analista transmite, en la cura, algo de esta posición crítica frente a lo que el amor (y su eventual variante, el odio) transferencial viene a velar y, a la vez, a presentar: el goce.

La vertiente del goce podemos pensarla en sintonía con lo que yo defino como amor garra. Jugando con las palabras hube de decir lo maeterno. Este neologismo, que puede parecer una pavada, para mí no lo es en absoluto ya que encuentro allí una interesante condensación entre lo materno como lugar originario de goce – das Ding – y lo atemporal [zeitlos] de la aún no acaecida constitución subjetiva. El tiempo se instaura como categoría subjetiva (así como el espacio y, en definitiva, la realidad) a partir del corte, del límite, de la acción efectiva de la Ley. Algo de esto ya he dicho en alguna de las notas anteriores: sin cesión de goce, sin vaciamiento libidinal, el yo auténtico (imaginario) no se constituye como tal porque su correlato simbólico (el sujeto de la palabra) no ha advenido acabadamente (por ejemplo, por forclusión de la Ley). Por eso el psicótico no puede decir intransitivamente “Pienso, luego existo”, ya que nada es menos seguro para él.

Acción del juicio (lo bueno, lo malo, lo feo, lo lindo), interdicción del goce, principio de realidad, tiempo, espacio, etc., son todos nombres del sujeto del deseo como abertura, sustracción de lo inanimado[5] que implica la fijeza a los S1 pura marca (¿ni siquiera signo?) de lo maeterno.[6]

Hay una poesía de Luis de Góngora (1561-1627) que me resulta particularmente ilustrativa de lo que defino amor garra. Se llama “Vana rosa” y la comparto:

“Ayer naciste, y morirás mañana.
Para tan breve ser, ¿quién te dio vida?
¿Para vivir tan poco estás lucida?
Y, ¿para no ser nada estás lozana?

    Si te engañó tu hermosura vana,
bien presto la verás desvanecida,
porque en tu hermosura está escondida
la ocasión de morir muerte temprana.

    Cuando te corte la robusta mano,
ley de la agricultura permitida,
grosero aliento acabará tu suerte.

    No salgas, que te aguarda algún tirano;
dilata tu nacer para tu vida,
que anticipas tu ser para tu muerte.”

Muchas cosas pueden decirse de esta interesante poesía. Pero lo fundamental, a los fines de esta articulación que voy realizando, creo que aparece sintetizado en la última estrofa: dilatad el nacer para la vida por cuanto así os preservareis de vuestro ser-para-la-muerte. Pienso inmediatamente en las palabras de un padre a quien cuyo propio padre lo abandonó de muy pequeño y quien, al enterarse del embarazo de su mujer, inmediatamente pensó: “Ahora nunca más voy a estar solo…”, frase que signaría el inicio de un vínculo de intensa fijación al niño. ¿Qué significación cobra ese nuevo viviente para el Otro que lo alojará? ¿Podrá este hombre, atravesado por un duelo no superado en lo tocante a su propio padre, hacer función paterna en relación a ese hijo? ¿Cómo llamar a ese “amor” que pretende renegar la falta haciendo uso del otro (en este caso, del hijo) como objeto paliativo, taponador? Un amor que no deja crecer, que no deja faltar. Un amor infernal, garra, tal como lo hemos visto con Sartre, por cuanto busca subyugar una libertad (un sujeto) para refugiarse (defenderse) en ella del mundo (esto es, de la castración). Esto último es lo que yo llamaría un amor que desmiente su razón verdadera.

En oposición al amor garra como alienante cobardía, la propuesta del poeta mexicano del amor como apuesta insensata (léase: desarmónica para con los ideales hedonistas del yo) por la libertad del otro y del psicoanálisis, donde el amor sólo puede existir plenamente renunciando... a la plenitud.

¿Qué he querido decir, lector, con esto último? Que puede existir otro amor que sea, para decirlo humorísticamente (pero no tanto), separadora valentía. Un amor que no desmienta su razón verdadera. Aquí introduciría una segunda poesía (tal vez conocida en al ámbito psicoanalítico), que me sirve perfectamente para ilustrar lo que está en la vereda de en frente del amor garra y que me gusta denominar como amor desprendimiento. Un lazo libidinal que contemple la política que se manifiesta en las líneas que siguen:

“Yo estoy muerto porque no tengo deseo,
No tengo deseo porque creo poseer,
Creo poseer porque no ensayo dar;
Ensayando dar uno ve que no tiene nada,
Viendo que uno no tiene nada, uno ensaya darse,
Ensayando darse, uno ve que es nada,
Viendo que se es nada, se desea devenir,
Deseando devenir, uno vive”

Esta bella poesía (“Yo estoy muerto”), del francés René Daumal, sitúa en la cúspide de su ética el movimiento y no la quietud.[7] Es decir, no lo inanimado de lo pulsional mortificante - verdadero destino de un aparato psíquico seducido por el principio del placer -, sino el movimiento en tanto desear devenir, es decir, como futuridad y abertura. El que ensaya dar, pospone la satisfacción inmediata, renuncia al objeto del goce dado (o más bien, a sí mismo como objeto de goce) y se engancha en la senda de la búsqueda motorizante, edificativa, productiva. Productiva, ante todo, de sí mismo (nótese que dije de y no para): “Yo amo a quien quiere crear algo superior a él, y por ello perece.”[8]
En su Seminario sobre la transferencia, Lacan decía: “… el deseo en su raíz y en su esencia es el deseo del Otro, y es aquí hablando con propiedad, donde está el resorte del nacimiento del amor, si el amor es lo que ocurre en ese objeto hacia el cual tendemos la mano mediante nuestro propio deseo, y lo que, cuando nuestro deseo hace estallar su incendio, nos deja ver por un instante esa respuesta, esa otra mano que se tiende hacia nosotros como su deseo.”[9]
Cuando Freud decía que uno de los objetivos de la cura psicoanalítica era devolverle al sujeto su capacidad de amar[10], planteaba, en sus términos, este giro libidinal donde el neurótico sale de la Religión que lo ata, yendo de un amor garra hacia un amor desprendimiento.[11] Desde la idealización, como síntoma de una fijación incestuosa reprimida, hacia la degradación como única vía de acceso al acto. Desde una economía libidinal tendiente (y tendenciosa) a la renegación de su “verdadera razón”, hacia una economía libidinal que no recuse de su genuino trasfondo: ¿de su causa?[12]



[1] Paz, O.; “Eros y psiquis” en La llama doble. El amor y el erotismo. Ed. Seix Barral, Barcelona, 1993. Pág. 48. Subrayado mío.   
[2] Lacan, J.; “La transferencia en presente” en El Seminario, Libro 8, La transferencia. Paidós, Buenos Aires, 2013. Capítulo XII, Pág. 207.  
[3] Lacan, J.; “Crítica de la contratransferencia” en Op. cit. Capítulo XIII, Pág. 214. 
[4] Freud, S. (1912); "Sobre la dinámica de la transferencia", Obras Completas, Buenos Aires, Amorrortu, Vol. XII. Pág. 105.
[5] Lacan, en el Seminario VIII, clase del 8 de Marzo de 1961, sostiene que la idea de lo “inanimado” es metáfora freudiana de “la acción de la cadena significante, (…), en tanto impone su marca a todas las manifestaciones de la vida en el sujeto que habla.”
[6] Una hipótesis: pura marca en relación a la vertiente esquizofrénica o autista de las psicosis. Pura marca quiere decir que el niño o “no representa nada” para esa madre o que “lo representa todo”, que es lo mismo o, tal vez, peor. La expresión “lo representa todo” brilla por su equivocidad. Si hay plenitud (¿planitud?) representacional, entonces, esto quiere que “todo lo simbólico es real” (o a la inversa). O sea, no hay falla, hiancia en el Otro. Si el ser de las cosas es el ser de las palabras, el psicótico esquizofrénico mortificado por la planitud de su relación al significante, es una cosa más, como lo puede ser, qué se yo, una silla, una lámpara. Por otro lado, el signo en referencia a la posición paranoica: convicción, intuición delirante. El niño sí “representa algo para alguien”, empero, no se sabe qué. Se sabe que el Otro quiere (como lo afirma desmesuradamente el delirio mismo, aunque este en tanto entramado ya suponga una dialectización), pero no se sabe qué cosa. Hay significación fálica en la madre pero huelga el agenciamiento subjetivo de la misma, agenciamiento necesario para que pueda estatuirse el “paraíso de la dicha fálica” de nuestro querido Juanito (que, en castellano, debería ser Juancito, más bien). Sin agenciamiento fálico, allí donde la madre no se abstiene de morfarse al pequeño, hay infierno semántico por cuanto la metonimia de su deseo juega para el pequeño como goce del Otro. Juanito, en su dicha fálica, llega un punto donde empieza a decirnos con su fobia: “Bueno, bueno, ya estuvo bien esto del juego especular en relación al falo meteoro, ahora, ¿dónde está el falo paterno?”. Como si intuyera lo que puede acaecer si ese “paraíso” no comienza a acotarse. Lo que oculta eso tan celestial es lo infernal del goce del Otro, como si el niño tuviera algún tipo de saber respecto de ese tiempo que yo conjeturo como antecedente lógico. Si el Padre no viene a acotar el goce del Otro, en lugar de progresión, habrá regresión. El “infierno” está ligado a los tiempos de signo y de pura marca, ya que allí continua existiendo una posición objetal insoportable, que no es la del fantasma ya estructurado (la desgracia en ser neurótica no es la palea melancólica, por ejemplo).                  
[7] Movimiento del cual el neurótico, más que una Política, hace una ideología, en la medida en que opera fanática y mecánicamente guiándose por un deseo defensivo frente a lo que se le antoja un goce del Otro insoportable. El neurótico permanece fijado al trauma que significó atravesar la castración en el Otro y al no poder conmover esa quietud libidinal inconsciente, cualquier aproximación a la falta será motivo de huida defensiva. El movimiento neurótico va en la vía del acting out y del pasaje al acto. El psicoanálisis buscará reorientar el deseo que allí se manifiesta, intentando encarrilarlo en las vías del acto. Pero este último (el acto) implica – estoy conjeturando - renunciar al pseudoser imaginario que otorga el acting out y/o al pseudoser pulsional (real) que presentifican las impulsiones.         
[8] Nietzsche, F.; “Del camino del creador” en Así habló Zaratustra, Ed. Sarpe, Buenos Aires, 1983.  
[9] Lacan, J.; Op. cit. Pág. 207. Subrayado mío.
[10] Otro de los objetivos freudianos era devolverle al sujeto la capacidad de “trabajar”, objetivo que habría que interpretar - cuestión que excede el espacio de estas entregas. Yo agregaría un tercero: devolverle a un sujeto la capacidad de pensar críticamente.    
[11] O amor desasimiento, también. No dejo de pensar en la “virtud dadivosa” del superhombre, virtud que hace regalos, en oposición a la avaricia acumulativa y claramente fálica a la que nos acostumbra la sociedad contemporánea (y la historia de la humanidad en general), vertiente imaginaria de la voluntad de poder, esta última, donde el deseo como deseo del Otro es interrumpido por el cortocircuito narcisista en relación al deseo como deseo del otro. La nietzscheana argentina Mónica Cragnolini brinda una interesante reflexión acerca del amor del superhombre: “Frente al sujeto que domina, que se cree dueño de la realidad, la “voluntad de poder” del ultrahombre supone, paradójicamente, abandono, “desasimiento”.” Ver: Cragnolini, M.; “Ello piensa: la “otra razón”, la del cuerpo” en Cosentino J. C. y Escars C.;
El problema económico: yo - ello - súper yo – síntoma. Buenos Aires, Imago Mundi, 2005. Pág. 155-6.  
El amor garra, es amor posesión, amor netamente narcisista: amar es, a nivel narcisista, buscar ser amado. Pero también está la otra cara del amor, la parte no estrictamente imaginaria, sino, como lo planteo en el cuerpo del trabajo, su fuente (no utilizo en vano esta expresión) real. Recuerdo aquí unas interesantes palabras de Lacan, del 21 de Noviembre de 1972 (Seminario XX): “El análisis demuestra que el amor en su esencia es narcisista, y denuncia que la sustancia pretendidamente objetal – puro caramelo – es de hecho lo que en el deseo es resto, es decir, su causa, y el sostén de su insatisfacción, y hasta de su imposibilidad.” La sustancia objetal, la “libido de objeto”, que sostendría el lazo con el otro lejos de ser, para el analista francés, puro caramelo – dulzura, ternura es, strictu sensu, el resto mismo que motoriza al deseo como tal: a. Concepción materialista del amor, a mi entender, y que se inscribe en neta sintonía con lo propuesto por el propio Freud en el capítulo “Enamoramiento e hipnosis” de Psicología de las masas y análisis del yo.
[12] Sabemos que el neurótico vive desentendiéndose (en su posición subjetiva) olímpicamente de lo que significativamente lo causa (a -► $), adhiriéndose ilusamente (simbólico-imaginariamente) a objetos postizos ($a) que no le planteen tener que pagar el costo de la carencia-en-ser.    

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA METÁFORA PATERNA (Parte 1)

Introducción Jacques Lacan representa un retorno crítico al pensamiento de Freud. Cuando decimos “crítico” lo oponemos a “ingenuo”. ¿Qué sería un retorno ingenuo? Un retorno ingenuo sería repetir religiosamente los enunciados de Freud sin cuestionarlos ni elaborarlos. De este modo, Lacan representa una elaboración del legado freudiano, una lectura o interpretación del mismo. ¿Con qué sentido? La producción lacaniana apunta, desde el inicio, a revalorizar el descubrimiento del maestro vienés. Esta revalorización implica, tácitamente, suponer que ha habido una degradación. Una degradación de la palabra del fundador. Lacan sostiene que, de hecho, la hubo. Esta es su posición. Hubo una depreciación del descubrimiento freudiano y, en múltiples lugares de su obra, pero especialmente, en sus primeros escritos y seminarios, podemos ver la insistencia de esta posición: a Freud se lo degradó, se lo vulgarizó. Por ejemplo, en su escrito “Función y campo de la palabra y del lenguaje en p...

Acerca de Homo academicus de Pierre Bourdieu

“ La lucha simbólica pone en juego el monopolio de la nominación legítima, punto de vista dominante que, al hacerse reconocer como punto de vista legítimo, se hace desconocer en la verdad de punto de vista particular, situado y fechado .” (Pierre Bourdieu, 1984) Introducción En este artículo nos proponemos comentar el libro del sociólogo francés Pierre Bourdieu dedicado a la investigación crítica del mundo universitario francés, Homo academicus (1984). Vale aclarar que este comentario no pretende ser una indagación exhaustiva sobre las ideas allí apuntadas por el autor, ni una crítica académica profunda sino más bien un sencillo recorrido selectivo al modo de un acercamiento al material en cuestión para algún futuro posible lector, en miras de provocar cierto interés en su lectura.  Homo academicus se trata de una investigación que recae sobre el campo universitario , la cual busca delimitar las particularidades del mismo (los habitus , las ilusio , las distin...

Los secretos del deseo. Acerca de “La llama doble. El amor y el erotismo” de Octavio Paz

Introducción En esta ocasión, voy a realizar un pequeño comentario de los capítulos que más interesantes me resultaron del bello ensayo del poeta mexicano Octavio Paz cuyo título es La llama doble. El amor y el erotismo (1993), trabajo donde, según consta en la tapa del libro en cuestión (al menos en la versión de Seix Barral), el autor se propone abordar “la conexión íntima entre sexo, erotismo y amor.” Me topé con este libro a partir de haberme propuesto, este año, indagar un poco sobre la cuestión del amor desde la perspectiva del psicoanálisis. Desde luego, vale destacar, no es esta la posición (el psicoanálisis) desde la que nos habla Paz en su trabajo.      En las primeras páginas del ensayo que me propongo comentar, el poeta mexicano nos pone al tanto de que el mismo fue escrito en tan sólo dos meses. Empero, si bien este fue el tiempo de plasmación concreta de su pensar, no deja de señalarnos que siempre fue para él un proyecto pendiente cuyo...