“Voy a mostrar con una observación experimental lo que, por lo demás, es un hecho que puede darse por reconocido en todo el ámbito de la experiencia. Supongamos una muchachita inocente a la que un hombre al pasar le lanza una mirada anhelante. La muchachita desde luego se llenará de angustia. También puede suceder que se llene de indignación y otros sentimientos parecidos, pero por lo pronto se llenará de angustia.” (Sören Kierkegaard, El concepto de la angustia) Hegel ¿Es posible resumir en unas pocas líneas una obra tan vasta y magnánima como la de este pensador de tamaña envergadura? A todas luces no, no es posible. Sin embargo, a los fines de nuestro presente desarrollo, es valedera una pretensión sintética que nos posibilite luego decir algo en el sentido de lo que queremos desembrozar a través de una articulación de carácter crítico. De esta manera, es sabido que Hegel representa al padre del idealismo alemán. Racionalismo, “concepción diurna”, esencialismo, filosofía de...
LØSANGΣ: CLÍNICA PSICOANALÍTICA "PSICOANÁLISIS Y PENSAMIENTO CRÍTICO"