Ir al contenido principal

“Proceso asemántico en escansión: una operatoria lógica hacia lo Real”



"Los psicoanalistas son los eruditos de un saber del que no pueden conversar."
 (Jacques Lacan, 1967)

“También el analista se niega a decir qué es lo inconsciente…”
(Sigmund Freud, 1924)

En el capítulo segundo de su escrito Más allá del principio de placer (1920), Sigmund Freud sitúa la famosa experiencia infantil del juego del carretel. Según nos cuenta, el niño al que él observaba no hacía otra cosa más que arrojar todos los pequeños objetos que se encontraban a su alcance y, además - agrega Freud -, el infantil sujeto lo hacía mientras “con una expresión de interés y satisfacción, emitía un o-o-o-o intenso y prolongado que, conforme al criterio coincidente de la madre y del observador, no era una interjección sino que significa “Fort” [“se fue”].”[1] Es decir, el significado del actuar del niño es estatuido por los Otros allí presentes, quienes interpretan y sitúan, de ese modo, un mensaje definido: Fort. Momento estructural de sujeción al campo del Otro, a sus enunciados, a su sentido el cual matematizamos: s(A). Es a esta estructura, circuito infernal de la demanda – como la denomina Jacques Lacan -, a donde el neurótico se aferra: falsa conservación y seguridad (garantía de ser) cuyo poder hipnótico adormece y detiene en la inacción. Goce del ser lo que del Otro sostiene un cierre tranquilizador… ¿hasta dónde?      
Sostengo la idea de que la clínica psicoanalítica se orienta mediante subversiones dialécticas de esa ortodoxia lingüística que fija el neurótico como subterfugio frente a lo real, frente al Otro como deseante, esto es, como animal loquax.[2] La burocracia de esa institución imaginaria que es el yo, coagula la variación y constante remisión de los significantes (metonimia) a través de la alienación a una única e invariable secuencia (que desmiente la falta [manque] en el conjunto que viabiliza la permutación y el giro de sus elementos), lo cual decanta en la instauración de un-sentido – historia oficial que amarra siempre a un mismo personaje, del cual no se puede salir -, o bien, acentúa de tal modo dicha variación intensificando así la imposibilidad de realización del deseo (aplazamiento de su puesta en acto mediante la traslación del fading subjetivo – determinado por el Otro - al moi, desde donde creo ser el agente del flujo significante: “Yo deseo”). Pero la imposibilidad en juego es «estructural» – la vivencia de satisfacción original es mítica; la spezifische Aktion freudiana n'existe pas – la cual, no obstante, no afirma que el deseo no pueda ponerse a jugar con acciones genuinas.[3] Dicotomía entre lo genuino y lo ingenuo, entonces. Ética del bien-decir.    
La incertidumbre inhibitoria que aqueja tenazmente al neurótico, permite inferir la presencia de un taponamiento de la falta-en-ser[4] con algún objeto de índole pulsional del campo del Otro. Ese objeto funciona a nivel del «fantasma fundamental» del sujeto de modo tal que este se identifica a él.  
A la metonimia de la falta-en-ser Jacques Lacan la denominó deseo. Y a la jugada del deseo en lo real, «acto». Según Freud, el neurótico es incapaz de actuar porque “se halla obligado a gastar toda su energía para mantener a su libido en estado de represión y protegerse contra sus asaltos”.[5] Un modo pertinente de concebir esta cuestión es indicando que la libido – que podríamos pensar en el discurso lacaniano, el cual refuta la tendencia común a pensarla como una “energía”, como el objeto a – no es “aceptada” (en el caso del objeto a, no es asumida su pérdida estructural) mediante un acto genuino que involucre al sujeto, sino que permanece localizada en la fantasía (“introversión”), hallando su manifestación en el síntoma (el objeto a en el fantasma funciona defensivamente). El neurótico goza del objeto del deseo como si estuviera en su cuerpo y no más allá de él. Hemos de ver en la adhesión de la libido al fantasma el rechazo a la libertad del deseo y la satisfacción en sí-mismo como totalidad. Esto nos conduce al problema del narcisismo.
En su conferencia de introducción al psicoanálisis número XXVII (“La transferencia”), Sigmund Freud señala respecto del analizante que “el grado de influencia que la más acertada técnica analítica puede ejercer sobre él, depende por completo de la medida de su narcisismo, barrera contra tal influencia”.[6] Voy a pensar el narcisismo como un modo de aprehensión estabilizador pero improductivo, es decir, debe ser situado como reproductor de la lógica ya-dada (reflexividad de lo que es) e impotencia creativa (ya que la creación compromete cierta renuncia al acuerdo común). La cura analítica, por el contrario, no apunta de ningún modo a engordar este chancho sino al nivel donde el sujeto es poeta: conquistador del orden institucional y cultural. Frente a la protesta y movilización consecuente del inquieto creador, la queja histérica del inhibido en su goce.[7] Frente al decidido ciudadano que ha entrado en el campo a jugar convencido el juego, el nihilista satisfecho que sólo tira piedras desde afuera. Estamos plenamente inmersos en la política del psicoanálisis. Política de la falta, en tanto hendidura que conduce a lo impensado.    
Quisiera permitirme, en este punto, la utilización del grafo que Jacques Lacan arma para desplegar las vicisitudes del deseo con el fin de, en esta oportunidad, situar la distancia - la Spaltung - que distingue y diferencia el nivel de la Política del orden de la Ideología. En dicho sentido, pues, puede afirmarse que el pasaje de un piso al otro es pasible de ser leído como el salto del enunciado como Ideología hacia la enunciación como Política. O también: deslizamiento que va desde un Otro absoluto y rector de toda acción hacia un Otro en-su-abertura y real.    
¿Cómo liberar al deseo del empastamiento de las ideas (concebidas como demandas parasitarias del Otro simbólico) y conectarlo con una acción en lo real? «Horizontes»: así se llaman las fantasías que dejan de aplazar el deseo y que, en cambio, soportan el actuar. Puentes hacia la actualización, en el sentido de una ruptura de toda repetición aplastante y mortífera. Para ello: abolición de aquel un-sentido insistente, persistente, a través de un proceso asemántico en escansión («corte»; «separación») que haga de la “superficialidad” del significante el camino a cuyo través pueda acaecer cierta ruptura del hermetismo de sentido: orientación de la cura hacia lo real del síntoma en tanto médula pulsional asemántica. Orientación del goce singular en el sentido del deseo, luego. Para el psicoanálisis, el sentido lo da el deseo. Por eso, jamás podríamos abogar por la patraña a la cual se suelen aferrar determinados sectores en el campo de la Salud Mental de un “sentido común”. ¡Contradictio in adjecto! – gritaría indignado quien ha atisbado la originalidad de su querer. Y el querer - en cuanto lo singular e irrepetible - sitúa como condición de su despliegue lo imposible.  Mas lo imposible: ¿qué es?
Podríamos decir que, cuando en psicoanálisis cernimos lo imposible, hacemos referencia, pues, a esa «fundamentale Unbegreiflichkeit» (incomprensibilidad fundamental) que afecta a la relación entre el sujeto y el objeto. De aproximarnos a la “experiencia humana” concibiéndola como ajena a la dimensión del significante (tal como lo plantea el psicoanálisis), entonces podríamos, en buena lógica, suponer un sujeto exhaustivo en lo referente a su relación con el objeto; tendríamos una coaptación inobjetable. Partiendo de tal premisa, entonces el significante podría ser pensado como mero instrumento de representación de lo real, es decir, como aquello cuya función no sería sino representar a un objeto para un sujeto unificante (percipiens). Pero trabajamos con la precisión freudiana de que significante y significado no se superponen puesto que el significante no cumple la función de representar o nominar a un significado que le sería preexistente (real), ya que este último es, en sentido estricto, su producto (imaginario).[8] Por otro lado, si quisiéramos delimitar la operatividad del significante a nivel “representacional”, entonces diríamos que su especificidad es la de representar, en todo caso, a un sujeto pero no para “alguien” sino para otro significante.
Es entre significante y significante donde sitúa al sujeto la clínica de Sigmund Freud. Experiencia (teorizada après coup) en donde una economía política del saber se despliega. Esto último quiere decir, sencillamente: hay sustracciones y producciones de saber que están comprometidas en el transcurso de un psicoanálisis, si es tal. Del yo – prejuicios de saber - al saber del inconsciente hay un giro. Giro que nos ubica allí donde el sujeto se manifiesta como mero “correlato vacío”[9] y no como “sustancia”. Giro cuya exigencia remite a un proceder asemántico que quiebre toda creencia – ortodoxia lingüística, como decía más arriba, que reconoce en el Otro a un garante – para que algo del orden de lo Real – lo imposible, ante todo, de saber[10] - irrumpa, mas ya no en el sentido de un des-trazo pulsional avasallante, sino cual «convicción» [Überzeugung] relativa al orden del deseo al que se ha despertado, el cual involucra, por cierto, otro nivel de prioridades. Únicas para cada sujeto.   
Mayo 2010.
Notas




[1] El destacado me pertenece.
[2] El Otro en tanto indefinido.
[3] A este respecto, también podemos agregar que no ha de ser lo mismo la dificultad del deseo que el deseo de dificultad.
[4] La falta-en-ser en la relación de objeto (como efecto de la elisión que el significante involucra) indica que el objeto está perdido - y por eso causa deseo - y que el sujeto está dividido - y por eso, precisamente, desea.
[5] “Lecciones introductorias al psicoanálisis”. Lección XXVIII, “La terapia analítica”.
[6] El destacado me pertenece.
[7] Retomando la conferencia XXVIII, Freud apunta la incapacidad de gozar propia del neurótico como el corolario del hecho de no dirigir su libido hacia un objeto real. Ahora bien: ¿qué es para Freud un “objeto real”? Creo que una clave para concebir este punto está dada por otro texto que él escribe para la misma época (1915, [1916]), en el cual es retomada esta incapacidad del neurótico a nivel de la satisfacción. Se trata del ensayo “Lo perecedero” [Vergänglichkeit] en donde nos dice: “La idea de que toda belleza sería perecedera produjo a ambos [se refiere a su “amigo taciturno” y al “joven poeta” con los cuales compartía un paseo], tan sensibles, una sensación anticipada de la aflicción que les habría de ocasionar su aniquilamiento, y ya que el alma se aparta instintivamente de todo lo doloroso, estas personas sintieron inhibido su goce de lo bello por la idea de su índole perecedera.” (Las itálicas me pertenecen). Damos nuevamente así con la aversión neurótica ante lo real. Registro que nos pone de cara a la castración del Otro, su impotencia frente al devenir. ¿Cómo responde Freud – y consecuentemente el psicoanálisis – ante ello? En dicho escrito la referencia a lo real es la guerra, significante de la falta en el Otro, la cual para Freud no es excusa de pesimismo alguno, ni mucho menos, causa de diatriba nihilista: “Volveremos a construir todo lo que la guerra ha destruido, quizá en terreno más firme y con mayor perennidad.”
[8] “No se trata de reducir la función del significante a la nominación, o sea, a una etiqueta pegada a una cosa. Esto sería desconocer la esencia misma del lenguaje.” – indicaba Jacques Lacan en su Seminario del 10 de Junio de 1964.
[9] Expresión utilizada por Gabriel Lombardi en su libro La clínica del psicoanálisis, volumen II “El síntoma y el acto”. Ed. Atuel. Buenos Aires. 2006. Pág. 130.
[10] Aquello que no puede inscribirse sino con un impasse de la formalización” – indica Lacan en el Seminario XX. Clase 8 del 20 de Marzo de 1973.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acerca de Homo academicus de Pierre Bourdieu

“ La lucha simbólica pone en juego el monopolio de la nominación legítima, punto de vista dominante que, al hacerse reconocer como punto de vista legítimo, se hace desconocer en la verdad de punto de vista particular, situado y fechado .” (Pierre Bourdieu, 1984) Introducción En este artículo nos proponemos comentar el libro del sociólogo francés Pierre Bourdieu dedicado a la investigación crítica del mundo universitario francés, Homo academicus (1984). Vale aclarar que este comentario no pretende ser una indagación exhaustiva sobre las ideas allí apuntadas por el autor, ni una crítica académica profunda sino más bien un sencillo recorrido selectivo al modo de un acercamiento al material en cuestión para algún futuro posible lector, en miras de provocar cierto interés en su lectura.  Homo academicus se trata de una investigación que recae sobre el campo universitario , la cual busca delimitar las particularidades del mismo (los habitus , las ilusio , las distintas

LA METÁFORA PATERNA (Parte 1)

Introducción Jacques Lacan representa un retorno crítico al pensamiento de Freud. Cuando decimos “crítico” lo oponemos a “ingenuo”. ¿Qué sería un retorno ingenuo? Un retorno ingenuo sería repetir religiosamente los enunciados de Freud sin cuestionarlos ni elaborarlos. De este modo, Lacan representa una elaboración del legado freudiano, una lectura o interpretación del mismo. ¿Con qué sentido? La producción lacaniana apunta, desde el inicio, a revalorizar el descubrimiento del maestro vienés. Esta revalorización implica, tácitamente, suponer que ha habido una degradación. Una degradación de la palabra del fundador. Lacan sostiene que, de hecho, la hubo. Esta es su posición. Hubo una depreciación del descubrimiento freudiano y, en múltiples lugares de su obra, pero especialmente, en sus primeros escritos y seminarios, podemos ver la insistencia de esta posición: a Freud se lo degradó, se lo vulgarizó. Por ejemplo, en su escrito “Función y campo de la palabra y del lenguaje en p

Definiendo Pensamiento Crítico

Fuente:  http://www.criticalthinking.org/ Definiendo Pensamiento Crítico Pensamiento crítico ... el despertar del intelecto al estudio de sí mismo. El pensamiento crítico es un concepto rico que se ha desarrollado durante los últimos 2.500 años. El término "pensamiento crítico" tiene sus raíces a mediados del siglo XX. A continuación, ofrecemos definiciones superpuestas que juntas forman una concepción sustantiva y transdisciplinaria del pensamiento crítico. Pensamiento crítico según lo definido por el Consejo Nacional para la Excelencia en Pensamiento Crítico, 1987 Una declaración de Michael Scriven y Richard Paul, presentada en la 8va Conferencia Internacional Anual sobre Pensamiento Crítico y Reforma Educativa, verano de 1987. El pensamiento crítico es el proceso intelectualmente disciplinado de conceptualizar, aplicar, analizar, sintetizar y / o evaluar de manera activa y hábil la información recopilada de, o por, observación, experiencia, re